Terapia para niños y adolescentes en italiano y castellano en Barcelona

¿QUE ES LA TERAPIA INFANTIL Y JUVENIL?

La terapia para niños y adolescentes es una práctica terapéutica muy eficaz que proporciona herramientas útiles para vivir en armonía etapas como la niñez y la adolescencia. Aunque éticamente funcione como un espacio protegido para la persona ( al igual que en la terapia individual para adultos Barcelona , en la terapia de pareja Barcelona o en la terapia online ),  su práctica puede ser a veces muy diferente, sobre todo si consideramos el modo en que niños y adolescentes expresan sus ideas, emociones y preocupaciones. Por ejemplo, en la terapia para niños los juegos y el arte se convierten en herramientas esenciales para estrechar el vínculo con ellos, ayudarlos y guiarlos durante todo el proceso.

 

¿COMO TRABAJA UN PSICOLOGO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES?

Personalmente, como psicóloga y psicoterapeuta a través de una actitud crédula dejo completamente fuera de mi consulta el juicio y me dirijo a ellos como si fueran expertos en sí mismos. Los observo desde una perspectiva que les permita explorar el sentido que dan al mundo en el que viven y, conjuntamente otorgamos a las experiencias hechas significados que permitirán que afloren nuevas ideas y nuevos comportamientos. Es un trabajo que no prescinde de los padres, sobretodo en el caso de la terapia infantil, aunque cada terapia necesita un planteamiento personal y diferente.

¿CUANDO ASISITIR A UN PSICOLOGO INFANTIL Y JUVENIL?

La terapia puede solicitarla el niño, el adolescente, los padres o la institución escolar. Lo primordial es identificar quién solicita la intervención terapéutica, para quién existe “el comportamiento problemático” y quién desea el cambio.

Dentro un marco constructivista, los comportamientos problemáticos y el malestar son el resultado de las dificultades que el niño y el adolescentes viven cuando no consiguen interpretar o dar sentido de manera coherente a aquello que les está sucediendo.

Una de las posibles estrategias es observar la funcionalidad del problema, del síntoma o de la dificultad manifestada en relación al contexto relacional en el que se presenta. Ésta es una de las razones por la que pueda resultar necesario implicar en la psicoterapia a las figuras significativas que pueden estar involucradas.

Adoptar una conducta legitimadora y de respeto hace que el niño o el adolescente se sientan tranquilos para poder experimentar un “comportamiento nuevo”.